Salamanca
EL LUGAR PARA SABOREAR LAS FAMOSAS NIEVES DE PASTA

Conoce todos los atractivos naturales y las actividades que puedes llevar a cabo en Guanajuato, descarga la Guía Turística totalmente gratis
Se ubica a media hora de Celaya y a 20 minutos de Irapuato, fue fundada a principios del siglo XVII y en los últimos años ha tenido un gran crecimiento económico.
Es uno de los destinos por descubrir en el esta do de Guanajuato, ya que ha sabido guardar su sabor colonial y apacible que te hace que tengas una estancia agradable y que te puedas ir sorprendiendo de todo lo que ofrece.
Salamanca también es conocido por su artesanía de minuciosas figuras de cera.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE SALAMANCA
Jardín Principal
El recorrido por este poblado comienza en su bello Jardín Principal que data de 1910, es un lugar arbolado con su típico kiosco de hierro forjado y rodeado de importantes edificios como: el Palacio Municipal, los Portales y el Templo del Señor del Hospital y Expiatorio.
Parroquia Antigua San Bartolomé de Apóstol
La parroquia fue terminada a fines del siglo XVII y se destaca su bella fachada churrigueresca. En 1740 se añadió su torre también de estilo barroco. En el interior, hay un enorme lienzo del siglo XVIII que representa a la Virgen María, es un templo que no te debes perder en tu visita a Salamanca.
Templo y Convento de San Agustín
El convento es uno de los ejemplos del arte barroco mexicano más bellos de todo el país.
El edificio cuenta con varias etapas de construcción, la primera inició en 1641 y en ella se levantaron las torres, cúpulas y portada, así como el primer claustro; la segunda etapa se inició en 1761 y fue en este periodo que se construyó el Claustro Mayor y los 12 magníficos retablos de la nave; en la tercera etapa, durante el siglo XIX, se desmanteló el Altar Mayor y se sustituyó por el altar de estilo neoclásico que está actualmente.
De todo el conjunto se destacan sus inigualables retablos novohispanos de estilo churrigueresco, dorado y con ángeles, santos y querubines estofados decorados con hoja de oro de 24 kilates, considerados como uno de los más impresionantes de Latinoamérica.
Otra de sus características únicas es la elegante sencillez de las fachadas con las hermosas torres labradas en cantera.
En la visita del convento se puede apreciar los dos claustros, el mayor de doble arcada y el menor que soporta en columnas herrerianas el piso superior de macizos y vanos. El Claustro Mayor es actualmente el Centro de las Artes de Guanajuato y el menor alberga la Casa de Cultura.
Galería del Bicentenario o Museo Hidalgo
En tu visita a Salamanca también puedes visitar la Galería del Bicentenario o Museo Hidalgo, ubicado en una antigua finca del siglo XVII.
Este museo exhibe diversas obras de pintura y documentos relacionados con el Bicentenario de la Independencia.
Este museo exhibe diversas obras de pintura y documentos relacionados con el Bicentenario de la Independencia.
EXPERIENCIAS IMPERDIBLES EN SALAMANCA
Recorrer los cementerios de la ciudad
Si no eres de los que se espanta fácilmente, puedes hacer un recorrido por los cementerios de la ciudad, en donde podrás descubrir las leyendas y las historias de los hombres ilustres que ahí descansan.
Acampar en Ex Hacienda Cañada de Ortega
Si no eres de los que se espanta fácilmente, puedes hacer un recorrido por los cementerios de la ciudad, en donde podrás descubrir las leyendas y las historias de los hombres ilustres que ahí descansan.
Recorrer los cementerios de la ciudad
Si no eres de los que se espanta fácilmente, puedes hacer un recorrido por los cementerios de la ciudad, en donde podrás descubrir las leyendas y las historias de los hombres ilustres que ahí descansan.
Recorrer los cementerios de la ciudad
Si no eres de los que se espanta fácilmente, puedes hacer un recorrido por los cementerios de la ciudad, en donde podrás descubrir las leyendas y las historias de los hombres ilustres que ahí descansan.