Ángel de la Independencia
Disfruta de la CDMX, descarga la Guía Turística
La primera piedra se colocó en 1902.
El proyecto arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto Antonio Rivas Mercado, mientras que la estatua fue supervisada por Enrique Alciati, quien trajo los mármoles de Italia y dirigió la fundición del bronce del Ángel de la Independencia.
Esta estatua se ha convertido en el símbolo de la ciudad. La columna de la Independencia mide aproximadamente 39 metros de altura y el ángel que esta sobre de ella es de 3 metros y pesa 7 toneladas.
El ángel esta elaborado de bronce con una cubierta de oro. Las estatuas colocadas al pie de la columna representa la ley, la justicia, la guerra y la paz; asimismo hay estatuas de héroes de la independencia como Guerrero, Morelos, Mina y Bravo.
Todas estas estatuas son obra de Alciati.
Cuenta con un mirador al que se puede acceder subiendo 200 escalones en grupos de no más de 6 gentes y además se necesita un permiso de la Delegación Cuauhtémoc, aunque la vista es privilegiada.
Ubicación
Se ubica sobre Paseo de la Reforma en el cruce con Florencia.